Para los que lo sabían no les pilla de sorpresa, para los que no lo sabían pues eso. Este verano y pese a la crisis decidimos coger una ruta por Bélgica y Holanda. Por supuesto que alguno dirá "por fin decide hacer entradas con carácter personal, y sin ninguna relación con Blender". En parte si y en parte no.
La sede del instituto Blender se encuentra precisamente en Amsterdam y dada la "cercanía" con el centro convencí a mi mujer para ir a hacer una "FrikiVisita", en plan "aquí la placa, aquí yo señalando la placa". El fruto de esta historia es esta foto que os cuelgo ahora.
Previamente había establecido contacto con la fundación para comprobar que mi visita no fuera ingrata, con la negativa de Ton Rosendall. En un principio me flipé con que Ton en persona me respondiera al correo electrónico así que me di por satisfecho con mi mail guardado en oro (aún lo conservo).
Mis esperanzas de ver el instituto por dentro se desplomaron a las dos horas de darme cuenta que era una putada estar tan cerca y no poder visitarlo. Así que durante el viaje Sole me convenció de la friki-foto, aunque yo no estaba muy convencido.
Ya en el instituto y tras varias fotos a "lo que se veía", me subí a un poste de la luz junto al canal con peligro de caerme. Acerqué el zoom de mi cámara al tope para toparme con negros y negros, hasta que apareció un gentil hombre en bicicleta al que reconocí al instante TON ROSENDALL. Grité a mi mujer "ES TON, ES TON" a lo que ella me contestó "tranquilo tío... ¿quien es ese?".
En un inglés al que apenas alcanzaba a entender (por mi nivel de primero de escuela de idioma) me invitó 5 minutos a ver el instituto, en el correo me explicó que estaban trabajando en la película y que no iba a poder entretener a los artistas así que le comenté esto mismo, a lo que él me dijo que no importaba tan solo 5 minutos.
Mi primer contacto con la Blender Foundation ha sido genial, sobre todo por la cara de felicidad que no se me quitó en toda la visita. La única pregunta que se me ocurrió fue ¿que tal lo lleváis? a Pablo Vázquez (chúpate esa Wirlow). Me respondió que con mucho calor pues cada nodo que ponían en los renders ralentizaba todo el proceso del mismo.
Espero os gusten las foticas.
Me quedé en el tintero el darles ánimo para terminar la película (nuestra película) y decirles que son unos artistas. No quiero dejar de tener esta oportunidad para desearles lo mejor desde aquí. Gracias por todo.
Saludos
adié
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de julio de 2010
martes, 7 de julio de 2009
Escenario fantástico
Empieza el verano, las tapitas en el bar, la cervecita, los colegas de verano, y sobre todo San Fermín. No he estado esperando a esta fecha tan señalada (y que tanto me gusta) para mostraros este vídeo, pero seguro que ha quedado bien bonito jejeje.
Los blogs de los colegas se quedan secos y no quiero que pase lo mismo con el mio, intento racionalizar las entradas, casi esperando los comentarios de los ya asiduos a mi diario virtual.
Sin más os dejo con un vídeo del escenario fantástico (estilo Alien) del Creature Factory.
He tenido que partir el renderizado en 6 partes de 100 fotogramas cada uno, porque me era imposible en mi KK-PC poder hacerlo todo seguido en menos de 1 semana de render.
Espero os guste.
Saludos
adié
Tweet
Los blogs de los colegas se quedan secos y no quiero que pase lo mismo con el mio, intento racionalizar las entradas, casi esperando los comentarios de los ya asiduos a mi diario virtual.
Sin más os dejo con un vídeo del escenario fantástico (estilo Alien) del Creature Factory.
He tenido que partir el renderizado en 6 partes de 100 fotogramas cada uno, porque me era imposible en mi KK-PC poder hacerlo todo seguido en menos de 1 semana de render.
Espero os guste.
Creature Factory escenario from chotio on Vimeo.
Saludos
adié